Distintas pruebas de diagnóstico para la enfermedad de COVID-19 están disponibles hoy en nuestro país. Sin embargo, no funcionan del mismo modo ni tienen la misma aplicación. Las dos más importantes son la de laboratorio (PCR) y el serológico (test rápido):
Moleculares o PCR:
Este es el test que se realiza cuando una persona tiene síntomas compatibles con COVID-19. Se hace en laboratorio y su resultado puede demorar de varias horas a un día.
¿Para qué se usan?:
Para confirmar si un caso sospechoso tiene o no el virus.
¿Para qué NO se usan?:
No se usa para saber si una persona sin síntomas tiene o tuvo COVID-19, ni para estimar la circulación comunitaria del virus.
¿Cuándo debe hacerse?:
En los primeros días posteriores a la aparición de síntomas. En personas sin síntomas tiene entre un 70% y 90% de falsos negativos.
¿Qué detectan?:
Busca la presencia de material genético del virus.
¿Dónde lo detectan y bajo qué método?:
En secreciones respiratorias. Se obtiene una muestra mediante un hisopado por nariz y garganta.
¿Qué muestran?:
Muestra si el COVID-19 está presente en las secreciones y, por lo tanto, si el virus es transmisible a otras personas.
Estudios serológicos o test rápidos:
Este tipo de test es el que se realiza en distintos puntos de la ciudad, como estación Retiro y estación Constitución. Se hace a cualquier persona, independientemente de si tiene síntomas o no. Su resultado demora entre 10 y 15 minutos.
¿Para qué se usan?:
Para saber si una persona estuvo expuesta al virus y estimar la circulación comunitaria.
¿Para qué NO se usan?:
No se usa para saber si una persona tiene el virus en ese momento. Hay personas con COVID-19 asintomáticas que pueden no haber desarrollado anticuerpos al momento del test.
¿Cuándo debe hacerse?:
Cuando se decide estimar la circulación comunitaria del virus.
¿Qué detectan?:
Buscan anticuerpos. Es decir, la respuesta que produce el cuerpo para defenderse del virus.
¿Dónde lo detectan y bajo qué método?:
En sangre. Se hace un test rápido o test Elisa en laboratorio.
¿Qué muestran?:
Muestra la presencia de anticuerpos en respuesta al COVID-19 y, por lo tanto, si una persona estuvo expuesta al virus en algún momento.