1. 63
  2. 64

APRESURADO

Aún se desconocen todas las consecuencias de haber contraído COVID-19 y todavía son objeto de estudio.  Se observó que aquellos pacientes que cursaron COVID-19 de manera asintomática, al igual que los sintomáticos, también podrían tener secuelas de la enfermedad. Algunas de ellas incluyen complicaciones cardiovasculares (presión arterial baja, alteración del ritmo cardíaco, aumento del volumen del corazón, y otras anormalidades en dicho órgano). También se observaron secuelas pulmonares (tanto en pacientes pediátricos como adultos). Varias de estas secuelas también se observaron en pacientes con síntomas leves y/o que no requirieron hospitalización (Para más info, ver https://confiar.telam.com.ar/el-nuevo-coronavirus-puede-dejar-secuelas-a-largo-plazo/#1588354789513-d2fc1bf0-5f13936d-728e)

También se han encontrado complicaciones neurológicas asociadas a pacientes COVID-19 asintomáticos similares a las descriptas en pacientes sintomáticos como por ejemplo desórdenes de atención (Para más info, ver https://confiar.telam.com.ar/la-niebla-mental-es-una-secuela-de-covid-19/#1588354789513-d2fc1bf0-5f13) y accidente cerebro vascular (Para más info, ver https://confiar.telam.com.ar/muchos-pacientes-jovenes-con-covid-19-presentan-cuadros-de-acv/#1588354789513-d2fc1bf0-5f13).

De todas maneras, se necesitan realizar más estudios y analizar mayor cantidad de pacientes para evaluar, en plazos más largos, cuáles y de qué tipo podrían ser las secuelas de quienes cursan COVID-19 de forma asintomática.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: