FALSO
Las máscaras faciales no deberían ser utilizadas como un sustituto del tapabocas, dado que no evitan la diseminación de partículas pequeñas por y hacia el usuario (pueden escapar por debajo). Las máscaras faciales tienen la ventaja de proteger los ojos, por lo que puede usarse de forma complementaria al tapabocas y, de hacerlo, es importante que sea bien utilizado así como higienizado.
Hoy sabemos que las personas infectadas pueden tardar en demostrar síntomas o no demostrarlos, con lo cual pueden transmitir el virus sin saberlo. Taparte la boca y nariz con un barbijo casero o una prenda de tela (una bufanda o pañuelo) puede ayudar a limitar la transmisión. Es importante usar correctamente el barbijo casero o puede ser contraproducente. Podés encontrar información oficial de cómo hacer tu barbijo y cómo usarlo de manera correcta en el siguiente link: www.conicet.gov.ar/como-hacer-cubrebocas-o-barbijos-caseros/.
Es muy importante reservar los barbijos quirúrgicos y N95 para uso exclusivo del personal de salud y personas con síntomas o sospecha de infección que debieran estar en contacto con otras personas. Podemos limitar la transmisión utilizando barbijos sin necesidad de desabastecer a los centros de salud. Recordá que el uso tapabocas caseros no reemplaza de ninguna manera el quedarse en casa, las medidas de distanciamiento físico ni el lavado de manos.