1. 2
  2. 3

APRESURADO

Algunas mujeres en todo el mundo han reportado irregularidades en su ciclo menstrual luego de recibir vacunas contra COVID-19. Se observaron alteraciones en la duración de la menstruación, cambios en la regularidad, cambios en el volumen (sangrado más abundante o con coágulos), calambres durante la menstruación (dismenorrea), síndrome premenstrual más fuerte y sangrado posmenopáusico. Estas alteraciones fueron transitorias, pero se está investigando si tienen alguna relación con la vacunación.
Estos cambios observados en el ciclo menstrual después de recibir la vacuna contra COVID-19 no deben confundirse con un impacto en la fertilidad y la capacidad de tener hijos. No hay ninguna evidencia que sugiera que las vacunas contra el COVID-19 puedan afectar la fertilidad.
El número de reportes de trastornos menstruales y sangrado vaginal por el momento es bajo en relación con el número de mujeres que han recibido vacunas contra el COVID-19, y no es un porcentaje mayor al que se observaba antes de la vacunación.
Muchas mujeres suelen experimentar cambios temporales en sus períodos de vez en cuando durante sus vidas, por esto es necesario hacer estudios para asociar o descartar que esto pueda estar relacionado con la vacuna. El estrés es un factor asociado a la alteración del ciclo menstrual, con lo cual podría estar relacionado a esto y no a la vacuna en sí.
Cabe agregar que existen reportes de alteraciones transitorias en el ciclo menstrual en otras vacunas como la de la gripe y la del virus del Papiloma Humano que se dan en mujeres en período fértil. Al estar conectados el sistema inmune y el endócrino u hormonal, todo evento que altere a las defensas (ya sea una vacuna, el estrés o incluso una infección) podría alterar el ciclo menstrual.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: