1. 29-72
  2. 29-73b

FALSO

En la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre “Prevención y control de infecciones para la gestión segura de cadáveres en el contexto de COVID-19” se establecieron una serie de medidas que van dirigidas a los gestores de funerarias y centros de atención de salud, a las autoridades religiosas y de salud pública, a las familias y a todos aquellos que se ocupen de los cuerpos de personas que hayan fallecido por COVID-19. La recomendación está basada en obtener todos los elementos de protección y protocolos necesarios para preservar la salud de quienes lleven a cabo la autopsia. Los procedimientos de seguridad para las personas fallecidas por una infección por el virus de COVID-19 deben ser coherentes con los que se utilizan en cualquier autopsia de personas que hayan muerto por una enfermedad respiratoria aguda. Si una persona muere durante la fase infecciosa de COVID-19, los pulmones y otros órganos pueden seguir albergando virus activos (es decir, con capacidad infectiva), por lo que se deben tomar las precauciones necesarias para no contagiarse. En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación también estableció una serie de recomendaciones para el manejo de cadáveres. Debido a que las vías de transmisión del nuevo coronavirus no están completamente esclarecidas, y los órganos internos de una persona fallecida por COVID-19 pueden contener virus, en general se recomienda no realizar autopsia, salvo indicaciones clínicas fundamentadas. Si la autopsia se considera realmente necesaria y se puede garantizar su realización en un ambiente seguro, se podrá llevar a cabo. Para esto se debe usar un equipo de protección individual y evitar esparcir aerosoles desde el cadáver al ambiente, ya que pueden contener virus activo. A su vez, se deben seguir los protocolos de descontaminación, mantenimiento y eliminación de residuos utilizados habitualmente para microorganismos que pueden propagarse y transmitirse de manera similar al nuevo coronavirus.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: