VERDADERO
La OMS establece en su página que los síntomas más frecuentes de COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Sin embargo, dentro de los síntomas menos frecuentes está mencionada la conjuntivitis. La conjuntivitis por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) se describió como una conjuntivitis leve, que no se puede distinguir de otras causas virales y que podría transmitirse potencialmente a través de aerosoles emitidos por una persona COVID-19 positivo (al hablar, toser o estornudar) cuando entra en contacto con la conjuntiva del ojo de una persona sana.
En reportes previos se había documentado la presencia del nuevo coronavirus en lágrimas de algunos pacientes COVID-19 positivo, así como también en muestras tomadas de conjuntivas de ojo de pacientes infectados (menos de un 5%). También se encontró que en la conjuntiva del ojo está presente la proteína ACE2, que es la vía de entrada del nuevo coronavirus a las células humanas. De todos los reportes que han aparecido hasta el momento, se puede concluir que la conjuntivitis aún es un síntoma poco frecuente. Si aumentaran los reportes de casos de conjuntivitis, esto nos ayudará a identificarlo como un síntoma ya no poco frecuente, y nos permitiría dilucidar el papel que juega la infección en los ojos en la transmisión de COVID-19.