Fake News

En un medio digital se malinterpretó un estudio preliminar sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm contra la variante Delta. Se informó que hubo una “reducción en la calidad de los anticuerpos capaces de neutralizar a la variante Delta del virus SARS-CoV-2” en las personas vacunadas, dando a entender que la vacuna no sería eficaz contra esta variante.

¿Por qué es falso?

En un estudio realizado en Sri Lanka se estudiaron las defensas producidas por la vacuna de Sinopharm en un grupo de personas vacunadas. Los resultados preliminares indicaron que las defensas generadas por esta vacuna serían capaces de bloquear a la variante del virus Delta (proveniente de India) en forma similar a la variante Alpha (proveniente de Reino Unido), siendo este bloqueo un poco más leve para estas variantes que para la original. Esta reducción para neutralizar a las nuevas variantes en menor medida que a la variante original del virus se observa en todas las vacunas, ya que todas fueron diseñadas contra la variante original del virus, que presenta diferencias con respecto a las variantes que luego fueron apareciendo. Sin embargo, en el caso de la vacuna de Sinopharm se observó una reducción de sólo 1,38 veces, indicando que podría proteger muy bien contra la variante Delta.

A su vez, no se observaron diferencias en los anticuerpos generados por la vacuna contra Alpha y Delta con los generados por infectados previamente, lo que sugiere que las vacunas proveen un nivel de protección similar (potencialmente mejor) contra la infección con Delta y Alpha que aquel otorgado por la inmunidad natural.

Por otra parte, en este estudio también se observó que la vacuna de Sinopharm, induce otro tipo de respuesta que no es la de anticuerpos sino la llamada celular, que también contribuye a brindar protección contra la enfermedad COVID-19. Esto también se había observado para otras de las vacunas contra COVID-19.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: