En un mensaje viralizado a través de WhatsApp y Facebook, se muestra un gráfico con una relación supuestamente “causal” entre tasa de mortalidad por COVID-19 y vacunación antigripal. Con este cuadro se concluye que en aquellos países donde la vacunación contra la gripe fue mayor, hubo más cantidad de fallecidos por COVID-19.

¿Por qué es falso?

El gráfico muestra la tasa de vacunación de la gripe estacional en adultos mayores de 65 años y la tasa de mortalidad por COVID-19 sólo en algunos países del hemisferio norte. Según los datos que se observan, existe una correlación directa entre los mismos y de ahí se desprende el título. Es importante destacar que la existencia de una correlación no significa que haya causalidad. Es decir: encontrar una relación entre dos sucesos no significa que uno dependa o provoque el otro. Sino que muchas veces son casualidades.
Por otro lado, este gráfico no muestra todos los países del mundo, ni siquiera todos los países del hemisferio norte, lo que sugiere que sólo se eligió incluir ciertos países que permitieron mostrar ese resultado seleccionando ciertos datos de manera intencional. Distinto hubiera sido si por ejemplo, se hubieran incluido otros países. Portugal registra uno de los índices de vacunación más altos de Europa, superior al 60%, pero su tasa de mortalidad por COVID-19 es muy baja (al 09/09/20). Por otro lado, se eligió agregar a Estados Unidos, pero ningún país asiático. Por ejemplo, Corea del sur tiene una tasa de vacunación alta, de 85%, y también presenta una tasa de mortalidad por COVID-19 muy baja. Entonces, si elegimos otros países, cambiaría esta tendencia mostrada. Por otra parte, no existe otro indicio que permita inferir que la vacunación antigripal genere una susceptibilidad mayor a morir por COVID-19. Por lo contrario, hay estudios que asocian la vacunación antigripal con una menor mortalidad en las personas afectadas.
Es importante destacar que hay muchos factores que influyen en la mortalidad o en cómo incide una enfermedad, y por lo tanto, comparar lo que sucede en distintos países no es lo más adecuado. Por ejemplo, suelen existir diferencias como la densidad poblacional, incidencia de comorbilidades, edad de la población, patógenos presentes en la región, y diferencias genéticas de los ciudadanos. Recordemos que las vacunas antigripales son vacunas muy seguras que siguen controles muy estrictos y evitan millones de muertes anualmente.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: