Fake News

En distintas redes sociales, especialmente en Facebook, circuló una publicación que simula ser del Boletín Oficial: en ella se afirma que “queda completamente prohibida la venta de yerba mate” en todo el país. Este posteo fue replicado y viralizado, también, a través de Whatsapp.

¿Por qué es falso?

La imagen del supuesto decreto es un montaje. No hay registros de tal prohibición, que, además, fue desmentida por el Instituto Nacional de Yerba Mate, organismo que nuclea al sector. “Informamos que es totalmente falsa una publicación que circula en redes sociales y que, valiéndose del logo del Boletín Oficial, intenta instalar la idea de una supuesta prohibición de la venta de yerba mate. En ese sentido, se destaca que esta fake news no sólo pretende generar un clima de alarma en un contexto de por sí complejo por el COVID-19, sino que también utiliza la identificación de un órgano del Estado Nacional como es el Boletín Oficial de la República Argentina para lograr ese objetivo”, dijeron a través de sus redes sociales.
A través de este comunicado, el INYM y el sector yerbatero llevaron tranquilidad a todos los consumidores y al sector comercial respecto a que el abastecimiento de yerba mate es absolutamente normal en todo el país. “Se realiza el proceso productivo y de elaboración bajo todos los protocolos que amerita la presente situación sanitaria”, agregaron.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: