Distintos medios de comunicación, noticieros y sitios web aseguraron que cerca del 80% de los pacientes que se recuperaron de una infección con COVID-19 desarrollarán afecciones cardíacas. Estas notas se publicaron basadas en un estudio publicado en JAMA Network, una revista médica con base en Estados Unidos.

¿Por qué es falso?
En un estudio realizado en Alemania, en el que analizaron 100 pacientes que habían tenido COVID-19 con distinta severidad, se observó que muchos presentaban algunas alteraciones cardíacas que no estaban presentes antes de la enfermedad. Sin embargo, basándose solamente en este estudio y en esta cantidad de pacientes, no se puede afirmar que el 80% de todos los pacientes que se enfermaran de COVID-19 van a tener secuelas cardíacas. Se necesita realizar más estudios y evaluar un mayor número de casos para probar esto. Un número de 100 personas no representa correctamente a toda la población infectada con el nuevo coronavirus, sino que sólo es un pequeño grupo de individuos recuperados de un determinado país, que no puede extrapolarse a la población mundial.