1. Calor-18
  2. 25

VERDADERO

Existen diversos estudios que establecen una aparente relación entre la temperatura y la humedad del ambiente con la propagación del coronavirus. Se observó que a temperaturas más elevadas, con mayor radiación solar hay menos propagación del virus. Si bien en estas condiciones pareciera disminuir la cantidad de contagios, esto no afecta a la gravedad de la enfermedad al infectarse.

Sin embargo, el clima es sólo UNO de los factores que contribuyen a que los contagios disminuyan o se hagan nulos. Existen países con niveles altos de contagio aún en verano y otros con niveles bajos aún en invierno. Las políticas sanitarias y el comportamiento social son claves en la propagación del virus. La temporada de verano, además, modifica el comportamiento de las personas; estas son más propensas a realizar más actividades al aire libre que en interiores (donde la probabilidad de contagio es mayor).  Además, se suelen ventilar mejor los ambientes en verano que en el invierno, bajando las probabilidades de infección. El SARS-CoV-2 podría ser un virus estacional, pero aún se necesitan más evidencias para confirmarlo.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: