1. SUERO-EQUINO-18
  2. SUERO-EQUINO-19

VERDADERO

Científicos del CONICET, en articulación con sectores público-privados, desarrollaron en tiempo récord un suero de caballo que contiene defensas (anticuerpos) contra el nuevo coronavirus, capaces de bloquear o neutralizar al virus en laboratorio y que podría ser una alternativa para el tratamiento de COVID-19 una vez probada su eficacia en pacientes. Este suero actúa de la misma forma que el plasma de pacientes recuperados de COVID-19, siendo de 20 a 100 veces más potente según las pruebas de laboratorio. Este suero se obtiene infectando a los caballos con una porción del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2). Los caballos no se enferman pero pueden generar, al igual que los humanos, defensas contra el virus y en mayor cantidad que los humanos. Mediante una extracción de sangre se obtienen y separan estos anticuerpos, que luego pueden servir para tratar a personas infectadas.

Cuando se administran a estas personas, los anticuerpos pueden unirse al virus e impedir que este infecte nuestras células y que se multiplique, mejorando así la enfermedad (neutralización). Por ahora se logró producir este suero y demostrar en condiciones de laboratorio que puede bloquear al virus. Resta probar si funciona de la misma forma en pacientes, evaluar que no tenga efectos adversos y corroborar si es efectivo para el tratamiento de COVID-19. Para esto se realizarán en lo inmediato las pruebas clínicas correspondientes.

De corroborarse su eficacia podría ser producido en grandes cantidades y rápidamente, siendo más fácil de obtener que el plasma de pacientes recuperados de COVID-19 y ayudaría a solucionar el problema de la capacidad limitada de donantes.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: