1. 13
  2. 14

APRESURADO

Hoy en día se sabe que la diabetes es un factor de riesgo para COVID-19. Estos pacientes tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones y de morir a causa de la infección con el nuevo coronavirus. Por otro lado, se han observado casos de pacientes de COVID-19 que desarrollaron diabetes o complicaciones asociadas a esta enfermedad pero que no tenían diagnóstico de diabetes previo a infectarse con el virus (SARS-CoV-2). Aún son pocos los casos reportados y no está claro cuál podría ser la causa. No está probado aún que el virus sea el causante de la diabetes en estas personas, por lo que se está estudiando esto para corroborarlo.

Una de las hipótesis planteadas es que la infección viral, o la inflamación generada por la infección, podría ocasionar daño en el páncreas, que es el órgano que controla los niveles de azúcar en sangre, y de esta forma ocasionar diabetes.

Para estudiar esto un grupo de investigadores creó un registro internacional para registrar casos de pacientes que desarrollaron diabetes posteriormente a sufrir COVID-19, sin poseer antecedentes previos, para determinar si tener COVID-19 efectivamente incrementa el riesgo de padecer diabetes. El Proyecto se llama CoviDIAB (http://covidiab.e-dendrite.com/). Además, el registro se ampliará para incluir pacientes con diabetes preexistente que presenten alteraciones metabólicas agudas graves, relacionadas con COVID-19. De esta forma, se podrán obtener pautas sobre la atención adecuada de los pacientes diabéticos, durante y después del curso de la infección viral.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: