Un hongkonés de 33 años se convirtió en el primer caso documentado de reinfección por el nuevo coronavirus en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong. El paciente se contagió en abril y fue dado de alta, pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas del aeropuerto de Hong Kong después de regresar desde España.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong utilizaron un análisis de secuencia genómica para demostrar que la persona, que ya se había recuperado de una primera infección, había sido re infectado por una cepa diferente a la anterior.

El hombre de 33 años no desarrolló ningún síntoma en su segunda infección, y según lo publicado por los investigadores, “las infecciones posteriores podrían ser más leves que la primera”.  “Nuestros hallazgos sugieren que el SARS-CoV-2 puede persistir en los humanos”, dijeron los científicos en un artículo publicado en la revista Clinical Infectious Diseases de la Universidad británica de Oxford.

Ya es de público conocimiento que los coronavirus del resfrío común causan reinfecciones en menos de un año, pero los expertos esperaban que el nuevo coronavirus se comportara de un modo similar al SARS y MERS, que parecen producir una inmunidad más duradera de algunos años.

A raíz de este caso, los investigadores recomendaron que los pacientes recuperados de la COVID-19 sigan llevando tapabocas y respeten la distancia social. Esta es la primera documentación del mundo de un paciente que se recuperó de COVID-19  y luego tuvo otro episodio de reinfección.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: