El nuevo kit se llama ELA CHEMSTRIP y fue desarrollado por investigadores de las universidades de Quilmes y San Martín, en conjunto con empresas biotecnológicas. El test permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no, con un 95,5% de sensibilidad.
Este nuevo test se suma al NEKIT-COVID 19, un test de bajo costo y fácil maniobra que fue desarrollado por científicos y científicas de CONICET y del Instituto Milstein, que ya fue validado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Ambos desarrollos servirán para realizar testeos en base a una muestra respiratoria y tener el resultado en apenas una hora y media.