1. confiar-habitos-10-1
  2. confiar-habitos-11-1

VERDADERO

Cuando estamos en lugares compartidos con muchas personas existe la posibilidad de estar en contacto con el nuevo coronavirus. Cuando las distancias no se pueden mantener, esto se vuelve más probable. Como ya sabemos, el virus se transmite a través de fluidos respiratorios que son liberados de la boca o la nariz de personas infectadas al toser, estornudar y hablar.

El virus podría depositarse y permanecer por horas en nuestra ropa, calzado y demás accesorios que utilicemos, como anteojos y celulares. Es importante destacar que el virus no es capaz de atravesar la piel, pero en caso en que toquemos la ropa contaminada, estaríamos transportando el virus en nuestras manos y desde allí transferirlo hacia las vías de entrada (ojos, nariz y boca).

Es por esto que se aconseja cambiarnos la ropa al llegar a casa. Se recomienda no sacudir la ropa sucia para evitar la dispersión del virus a través del aire, dejar en una bolsa aislado o lavar inmediatamente con jabón o detergente utilizando agua tibia (o en lavarropas). Siempre lavarse las manos con agua y jabón después de haber manipulado cualquier elemento, entre ellos la ropa, que se pueda encontrar potencialmente contaminado. Desinfectar también el recipiente que contuvo a la ropa potencialmente contaminada.

El calzado es preferible dejarlo en la entrada de nuestro domicilio o desinfectarlo antes demoverse por la casa. Por otro lado, los tapabocas y las máscaras faciales de plástico siempre deben ser lavadas/desinfectadas correctamente antes de volver a utilizarlas, utilizando jabón neutro y agua potable o alcohol 70% para las máscaras faciales.

Otras Publicaciones
Compartir esta publicación: